
Poco antes de morir, Danzarote entrega a su discípulo Hildegunst von Mythenmetz un extraño manuscrito y le pide que se dirija a la ciudad de los libros soñadores. Al leer el libro, el joven Hildegunst descubre que su autor tiene un don único, el Orm, y se dispone a buscarlo en aquella extraña ciudad. Hildegunst descubre un lugar subterráneo poblado por fantásticos personajes obsesionados con los poderes secretos de los libros, libreros de viejo y coleccionistas de rarezas literarias, cazadores de libros capaces de matar por un manuscrito deseado...
Deberá reunir todo su valor para adentrarse en las catacumbas donde se esconde el temible rey de las sombras. Empiezan entonces para el joven unas muy inesperadas y fascinantes aventuras por el mundo mágico de los libros.

![]() |
click para ampliar |
Otra gran delicia de La Ciudad de los Libros Soñadores es su preciosa encuadernación y diseño interior. ¡No pasan 10 páginas sin encontrarte una ilustración! Suelen ser a página completa o incluso llegan a ocupar dos (como la de debajo) y están hechas a pluma y tintero. Completan muy bien al texto y relajan la posible pesadez de las parrafadas, además de resultar muy sugerentes al lector.
En resumen: La Ciudad de los Libros Soñadores, es un libro hecho por y para amantes de la literatura. Se lee despacio y sin prisa, saboreando cada detalle, como las bellas ilustraciones y los inteligentes anagramas literarios.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Walter Moers, bajo el pseudónimo de Hildegunst von Mythenmetz, te reta a adentrarte en las profundidades de Bibliópolis, donde acechan todo tipo de peligros tras gruesos tomos abandonados de incalculable valor, montañas y montañas de libros.
¿Aceptas el desafío?